Si bien es cierto que la costumbre en el medio de la construcción es la de usar con más frecuencia las pastas de yeso, esta práctica es especialmente costosa cuando las superficies donde se aplicará el yeso son muy irregulares, como en el caso de muros de tabique o de bloque mal plomeados o mal ejecutados, o también cuando se trata de losas donde se empleó cimbra de mala calidad. Por otro lado las pasta además de ser caras no son tan estables al secado pues se producen microfisuras. El uso de arena fina (de bajo coeficiente de expansión térmico) permite darle un mejor comportamiento al material y a la vez reduce el consumo de yeso (baja el costo), este tipo de combinación se llama mortero de yeso (yeso + arena + agua). Las proporciones de arena a yeso podrían ser de 0.3 a 1 por volumen, esta mezcla se coloca como base en la superficie por tratar y posteriormente se le da un afine con pasta de yeso para dejar la superficie lisa. Otra manera de lograr una mezcla más trabajable, que no frague rápido y a la vez aumente su resistencia al intemperismo es adicionándole cal, en este caso se acostumbra adicionar un volumen de cal igual al del yeso.
Tips para la Construcción de Edificaciones,Casas Materiales y Equipos de Construcción.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Proporciones de las Pastas y Morteros.
Si bien es cierto que la costumbre en el medio de la construcción es la de usar con más frecuencia las pastas de yeso, esta práctica es especialmente costosa cuando las superficies donde se aplicará el yeso son muy irregulares, como en el caso de muros de tabique o de bloque mal plomeados o mal ejecutados, o también cuando se trata de losas donde se empleó cimbra de mala calidad. Por otro lado las pasta además de ser caras no son tan estables al secado pues se producen microfisuras. El uso de arena fina (de bajo coeficiente de expansión térmico) permite darle un mejor comportamiento al material y a la vez reduce el consumo de yeso (baja el costo), este tipo de combinación se llama mortero de yeso (yeso + arena + agua). Las proporciones de arena a yeso podrían ser de 0.3 a 1 por volumen, esta mezcla se coloca como base en la superficie por tratar y posteriormente se le da un afine con pasta de yeso para dejar la superficie lisa. Otra manera de lograr una mezcla más trabajable, que no frague rápido y a la vez aumente su resistencia al intemperismo es adicionándole cal, en este caso se acostumbra adicionar un volumen de cal igual al del yeso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
Cables y Accesorios para la Construcción.
Los cables de acero se tejen a partir de alambre de alta resistencia. Para trabajos estructurales, los cables son multitorones, normalmente ...

Entradas populares
-
La granulometría de los agregados se refiere a la distribución de tamaño de las partículas, generalmente son de interés en esa ...
-
El concreto no es un material eminentemente elástico, esto se puede observar fácilmente si se somete a un espécimen a esfuerzos de compresió...
-
Estos cimientos constituyen un apoyo continuo bajo los muros a la vez que forman una retícula rígida en la base de la casa que le da solid...
No hay comentarios:
Publicar un comentario